Información en Español

Si eres sexualmente activo, o estás pensando en volverte sexualmente activo, es importante que sigas los siguientes pasos: Habla. Prueba. Trata. Para proteger tu salud. ¡Estas tres pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en tu salud sexual!

Get Tested Banner

Habla

Habla abierta y honestamente con tu pareja(s) y a tu proveedor de salud sobre la salud sexual y las ETS.

Habla con tu pareja(s) ANTES de tener sexo. ¿No sabes cómo? Tenemos consejos para ayudarte a comenzar la conversaciónconversación. Asegúrate de que tu conversación cubra varias formas importantes de hacer que el sexo sea más seguro:

Habla sobre la última vez que te hiciste la prueba y sugiere que se hagan la prueba juntos.

  • Si tienes una ETS (como herpes o VIH), dile a tu pareja.
  • Acuerden tener sexo solamente entre ustedes.
  • Usa condones de látex desde el inicio hasta el final cada vez que vayas a tener sexo.

Habla con tu proveedor de atención médica sobre tu vida sexual y pregúntale qué pruebas de ETS debes hacerte y con qué frecuencia.

  • No todos los chequeos médicos incluyen pruebas de ETS, así que no asumas que te hiciste la prueba a menos que lo discutas con tu proveedor.
  • Pregúntale a tu proveedor de atención médica si ciertas vacunas, como la vacuna de hepatitis B o la vacuna HPV son correctas para tí.

Prueba

Hazte la prueba. Es la única forma de saber con certeza si tienes una ETS.

Muchas ETS no causan ningún síntoma, por lo que podrías tener una y no saberlo. Si tienes relaciones sexuales, hacerte la prueba es una de las cosas más importantes que puedes hacer para proteger tu salud.

Descubre que pruebas de ETS recomienda la CDC para ti. Incluso si estás embarazada, aún puedes contraer una ETS. Si tienes relaciones sexuales, todavía estás en riesgo.

Si no te sientes cómodo hablando con tu proveedor de atención médica habitual sobre las ETS, mira la lista de sitios de pruebas de ETS en el Condado de Butte que ofrecen pruebas confidenciales que son gratuitas o de bajo costo:

Trata

Si tu prueba de ETS es positiva, trabaja con tu proveedor de atención médica para obtener el tratamiento correcto.

Algunas ETS pueden curarse con el medicamento adecuado de tu proveedor de atención médica, y todas las ETS son tratables. Asegúrate de que tu tratamiento funcione haciendo lo siguiente:

  • Toma todos los medicamentos que te recete tu proveedor de atención médica, incluso si comienzas a sentirte mejor o si tus síntomas desaparecen.
  • No compartas tu medicamento con nadie.
  • Evita tener relaciones sexuales nuevamente hasta que tu y tu(s) pareja(s) sexual(es) hayan completado el tratamiento.

TrailÁTate a Ti Y a Tu Pareja

Si te diagnostican una ETS, pregunta a tu proveedor de atención médica sobre el programa de terapia de pareja entregada por el paciente (PDPT). A través de este programa, los pacientes diagnosticados con una infección por clamidia o gonorrea pueden recibir medicamentos gratis para dar a sus parejas sexuales expuestas sin que las parejas tengan que ser examinadas antes del tratamiento. Este tratamiento oportuno puede ayudar a prevenir infecciones repetidas.

PDPT es una alternativa basada en la evidencia para el tratamiento de parejas sexuales que no pueden o no visitarán un centro de salud. Este programa está destinado a parejas sexuales sin seguro o con seguro insuficiente de pacientes diagnosticados con una infección por clamidia o gonorrea.

Las clínicas de salud pública del condado de Butte se complacen en ofrecer PDPT. La financiación de este programa fue posible gracias al programa Essential Access Health (EAH) financiado por el Título X de California.